Cambio climático y plagas merman 10% precio por tonelada de caña
La industria azucarera mexicana enfrenta una crisis marcada por una caída del 10 % en el precio por tonelada de caña, atribuido al impacto del cambio climático, plagas como el *fusarium* y un mercado interno que no responde, pese a una oferta suficiente.
A esto se suma la disminución del consumo per cápita de azúcar de caña (de 48 a 31 kilos anuales en tres décadas), las crecientes importaciones de fructosa desde Estados Unidos y campañas de salud que estigmatizan el azúcar natural. Este año, se estima que la producción será de 4.8 millones de toneladas, por debajo del promedio histórico, lo cual afecta gravemente la rentabilidad de los productores, especialmente en estados como Veracruz. Líderes del sector han solicitado apoyo gubernamental para enfrentar la situación y revisar las políticas que perjudican la imagen del azúcar nacional.
La noticia refleja una disminución en la oferta efectiva de azúcar en México debido a factores naturales (clima y plagas) y económicos (baja rentabilidad, competencia externa, políticas públicas). Aunque técnicamente hay capacidad para producir, los incentivos y condiciones no permiten sostener la misma oferta que en años anteriores.
Comentarios
Publicar un comentario