¿Subirá el precio del pan? Panaderos enfrentan incertidumbre por insumos importados

El sector panadero en Aguascalientes, representado por el Grupo de Industriales Panaderos (GIPAN), enfrenta incertidumbre debido al aumento y la volatilidad de los insumos importados como trigo, harina, azúcar, huevo y leche. Muchos de estos productos provienen de países como Estados Unidos, Ucrania y Canadá, por lo que factores como los aranceles o políticas comerciales externas podrían encarecerlos aún más.

Aunque hay variación en los precios del pan (entre 7 y 15 pesos), los panaderos han evitado subir precios constantemente, sacrificando utilidades para mantener a sus clientes. También enfrentan competencia desleal por parte de revendedores y productores informales. Por ello, se promueve la formalización del sector, lo cual permitiría acceder a apoyos gubernamentales y capacitaciones, además de dignificar la actividad panadera

Esta noticia se relaciona directamente con los costos variables, ya que estos son los costos que aumentan o disminuyen según el nivel de producción. En este caso, mientras más pan produce la panadería, más harina, huevo, gas y otros insumos necesita, por lo que sus costos variables se elevan. Si se produce menos, esos costos también bajan. Por eso, el precio de estos insumos tiene un impacto directo en el costo variable de cada unidad de pan.


Comentarios